• 002.jpg
  • 003.jpg

Mantenimiento Predictivo

Denominado tambien como Condition Monitoring se basa en la medición y registro de parámetros fundamentales de una máquina, con el objetivo de determinar el estado actual de los componentes del sistema durante la operación. La medición de variables físicas describen una relación directa con el grado de desgaste y funcionamiento de los componentes, lo cual permite una óptima programación de las ordenes de mantenimiento, permitiendo corregir fallas potenciales y asi garantizar una adecuada vida util de las máquinas.

 predictivo01predictivo02predictivo03

 

Ventajas
  • Alta confiabilidad en la continuidad del proceso de Producción.
  • Óptima programación de proveedores e intervenciones, en especial en tiempos libres de producción.
  • Permite identificar el funcionamiento actual y pronosticar el funcionamiento a futuro.
  • Disminución de costos en mano de obra, repuestos y reparación. Estrategias y calculo de costos son predecibles.
  • Ahorro de consumo energético y aumento en la productividad.
  • Se evitan pérdidas de tolerancias por desmontaje y reparaciones periódicas. Las intervenciones son justificadas y en muchos casos parciales.
  • Cumplimiento con los requerimientos de prueba frente a las normas de calidad y medio ambiente.

ANALISIS DE VIBRACIONES

analisis

Los equipos industriales pueden presentar problemas de vibración que no son inherentes a su fabricación. Las principales causas relacionadas con la vibración son el desequilibrio, alineación incorrecta, desgaste, holgura, problemas de sujeción a bancada, problemas electromagnéticos y fallo en rodamientos.

Las vibraciones pueden generar ruidos, degradación de zonas de trabajo, problemas de calidad del producto y consumo excesivo de energía. Lo anterior repercutirá en efectos graves si no se tiene un adecuado control con un resultado de daños en los equipos.

El análisis de vibraciones permite diagnosticar estos problemas mecánicos asociados a motores, cajas reductoras, ventiladores, bombas, compresores, correas, cadenas, acoples y demás elementos que integren una maquina.

ATOYA Engineering & Services cuenta con equipos y personal calificados para efectuar este servicio en el menor tiempo posible dando como valor agregado el acompañamiento y asesoría en planes de acción resultado de los informes entregados.

 

 

 

TERMOGRAFIA

La termografía es una de las técnicas de diagnostico mas importantes dentro del mantenimiento predictivo.

Las cámaras termográficas para inspecciones de mantenimiento predictivo son potentes herramientas no invasivas para la supervisión y el diagnóstico del estado de componentes e instalaciones eléctricas y mecánicas.

Gracias a esta tecnología podemos verificar la radiación infrarroja emitida por los objetos que no es posible al ojo humano. Logrando así medir la temperatura a distancia de objetos en tiempo real y sin contacto físico alguno.

Dentro de las principales aplicaciones tenemos:

 

Fallas Electricas

  • electrica01
  • electrica02
  • electrica03
  • electrica04
  • electrica05
 
 

Fallas Mecánicas

  • mecanica02
  • mecanica03
 

  


ATOYA Engineering & Services
 cuenta con equipos y personal calificados para efectuar este servicio en el menor tiempo posible dando como valor agregado el acompañamiento y asesoría en planes de acción resultado de los informes entregados.

 

 

ANALISIS DE REDES ELECTRICAS

gupo 3.7

Existen múltiples problemas eléctricos originados en la red eléctrica por causas naturales, fallas en equipos y operaciones de conexión.

Entre las principales perturbaciones en la calidad del suministro eléctrico se encuentran:

Transitorios: eventos repentinos que varian la tensión o corriente del sistema y pueden ser impulsivos u oscilantes.

Interrupciones: se definen como perdida total de tensión o corriente, estas se pueden clasificar como instantáneas, momentáneas, temporales o sostenidas.

Subtensión y sobretensión: consiste en la variación del nivel de tensión AC provocado en el caso de la subtensión por fallas en sistema o como efecto de cargas muy grandes y en la sobretensión ocurre lo contrario ya que el nivel de tensión aumenta debido a fallas en sistema o desconexión de cargas grandes.

Distorsiones: generalmente representadas por armonicos y ruidos que se presentan por cargas electrónicas y ausencia de filtros

Mediante el uso de equipos de análisis de redes eléctricas podemos detectar a tiempo estos problemas respaldando un diagnostico adecuado para su pronta corrección.

ATOYA Engineering & Services cuenta con equipos y personal calificados para efectuar este servicio en el menor tiempo posible dando como valor agregado el acompañamiento y asesoría en planes de acción resultado de los informes entregados.

 

 

are01

 

 

 

Certificaciones

Certificados-ATOYA-ENGINERING-Y-SERVICES

Certificado-WEG

certificacion001

certificacion002 Small

Nuestros Clientes
  • amcor.jpg
  • cq.jpg
  • femsa-cocacola.jpg
  • gp.jpg
  • hc.jpg
  • momentive.jpg
  • pintuco.png
  • porvenir.gif

Descarga nuestro Brochure ATOYA ISO 9001 2008